
Desafortunadamente Windows 10 viene configurado para encenderse solo. Así lo he comprobado particularmente en la noche, cuando el equipo está suspendido.
Por suerte la solución es sencilla y, en primer lugar, pasa por revisar qué fue lo que despertó o encendió el PC automáticamente. En Windows 10 esto se hace de la siguiente manera:
- En la caja de búsqueda de Windows escribe «cmd» sin comillas y presiona Enter.
- En la linea de comandos ingresa «powercfg -lastwake» sin comillas, presiona Enter y verás cuál fue el servicio que prendió tu computadora automáticamente.
Esto lo debes hacer inmediatamente después de que el PC se encendió solo.
Ahora que sabes cuál fue el servicio, proceso o tarea que levantó tu computadora, solo te resta deshabilitarlo.
En mi caso, como se puede ver en la imagen arriba, se trataba de una tarea programada de Windows llamada Update Orchestrator Start. Al parecer se trata del servicio de actualización Orchestrator. En Internet hay algunas soluciones para desactivar este servicio pero la más simple y efectiva es la siguiente.
- Abre el Panel de Control
- «Opciones de energía»
- A la derecha de «Equilibrado» (o el plan de energía que tengas seleccionado) clic en «Cambiar la configuración del plan».
- «Cambiar la configuración avanzada de energía»
- «Suspender»
- «Permitir temporizadores de reactivación»
- «Deshabilitar»
Si no usas los temporizadores de reactivación (para tareas programadas, por ejemplo), esta solución es más fácil que desactivar la tarea de Update Orchestrator, cosa que es imposible sin crear una cuenta de usuario en Windows o descargando la herramienta de terceros pstools.
Existen otras razones por las que tu PC se puede estar despertando solo, como por ejemplo que otro dispositivo en la red lo está activando (Wake On Lan), pero la causa indicada es la más común, puesto que viene configurada por defecto en Windows 10.