
Como alguien que recién empieza en el mundo del SEO, encontrar la herramienta adecuada puede ser una tarea desalentadora. Recientemente, decidí probar Dinorank, más por simple curiosidad que por necesidad. Dinorank es una herramienta de SEO de la que había escuchado hablar bastante por su fundador Dean Romero, cuyo trabajo y explicaciones sobre SEO me parecieron interesantes desde que conocí su blog blogger3cero.com. Aquí compartiré mi experiencia como novato y cómo ha sido mi primer contacto con Dinorank.
¿Qué es Dinorank?

Dinorank es una plataforma de SEO que ofrece varias funcionalidades destinadas a mejorar el rendimiento de un sitio web en los motores de búsqueda. Desde el análisis de palabras clave hasta el seguimiento de rankings y auditorías SEO, Dinorank parece ofrecer todo lo necesario para cualquier estrategia de SEO. Básicamente es una alternativa a potentes plataformas de este tipo, como semrush.com o ahrefs.com, pero mucho más barata. Si estás empezando en el mundo de crear nichos para monetizar con Adsense, definitivamente Dinorank es una utilidad que deberías probar.
Recomendados por el editor:
Primeras Impresiones
Cuando inicié sesión en Dinorank por primera vez, me encontré con una interfaz relativamente sencilla. Es bastante más intuitiva que utilidades abrumadoras, como en mi caso me pareció que era semrush, por poner un ejemplo. Como es la primera herramienta de SEO que utilizo, no me pareció nada mal el simple menú lateral a la izquierda con todo lo que ofrece Dinorank.
Funcionalidades Destacadas
1. Análisis de Keywords

Ingresa la palabra clave y DinoRank te da los diez primeros resultados en Google rankeando para esa keyword. Además te muestra todas las palabras clave relacionadas, cada una con volumen exacto de búsquedas, competencia en anuncios, CPC y tendencia. Puedes hacer una selección múltiple de todas estas keywords y añadirlas para trackearlas.
2. Seguimiento de Rankings
El Tracking de posiciones en Dinorank te permite evaluar el volumen, búsquedas el día de Hoy, Real Search y la URL de tu sitio web que está rankeando para esa palabra clave. Una de las funciones interesantes aquí es la opción Competencia, donde puedes ver qué sitios web compiten con el tuyo para las múltiples keywords trackeadas. Sabiendo qué sitios son tu competencia directa, puedes espiarlos y obtener nuevas keywords de ellos para tu también atacarlas.
3. Auditoría SEO
Esta sección de Dinorank no le encuentro mucha utilidad. Te da básicamente el estado de todas tus URL en el sitio web, las que devuelven una respuesta 3XX, 4XX, URLS sin H1, metadescripción, URLS, H1 y Title duplicados, URLS lentas, URLS no index y no mucho más. Lastimosamente mi poca o nula experiencia como SEO no encuentra qué hacer con esta información. Sería bueno que dentro de esta interfaz Dinorank explicará cuándo es bueno y cuándo es malo y cómo solucionar toda la información que plantea en esta sección. Al menos a mí me serviría mucho.
4. Análisis de Competencia

Como dije antes, Dinorank te permite espiar a tu competencia. Tu insertas el dominio competencia y podrás encontrar las keyword para las que rankea ese dominio, la posición de cada URL, volumen y tráfico estimado. En mi caso, los dominios competencia eran muy fuertes y las keyword que encontraba eran de una o dos palabras, así que no tenía sentido pretender competir con ellos.

Lo que Más Me Gustó
- Interfaz Atractiva: A pesar de mi falta de experiencia, la interfaz de Dinorank es visualmente simple y bien organizada.
- Soporte y Comunidad: Tienes un sistema de tickets para recibir soporte en el software. Además te dan una asesoría gratuita por zoom cuando te suscribes.
- Dinobrain: Dinorank se puede comprar solo o en conjunto con DinoBrain. Lo interesante de DinoBrain es su opción Generar Arquitectura, que te ayuda a diseñar la estructura de links de tu próximo nicho o sitio web. También tiene la opción de Generar contenido, que a primera vista parece que funciona mejor que ChatGPT.

Áreas de Mejora
- Enlazado interno: Esta opción permite ver gráficamente como están relacionados los links dentro del sitio web. Sin embargo, no aporta información alguna sobre cuándo el sitio está bien enlazadado o cuándo no. Tampoco aporta información sobre cómo mejorar el enlazado o estructura interna. Considerando que habemos muchos novatos manejando sitios web, esta información sería muy útil.
- Privacidad de tus Datos: Esto puede ser solo paranoia mía, pero algunas funciones de Dinorank, como el análisis de tráfico orgánico, Detección de thin content o Gestión enlazado externo requieren que conectes tu cuenta Google Analytics y Search Console. Yo no lo he hecho porque honestamente no me siento del todo seguro proveyendo información a este software y las personas detrás. De hecho me lo pensé muchísimo para añadir mis dominios aquí. Repito esto puede ser algo loco de mi parte solamente.
Conclusión
En resumen, mi experiencia con Dinorank ha sido 50/50. Quizá no es un software para mí. Siento que crear webs de nicho, que pienso que es cuando más provecho se le puede sacar a Dinorank, no es lo mío. Yo me siento mejor escribiendo sitios webs más espontáneos, donde escribas lo que deseas porque quieres compartirlo con el mundo. Odiaría tener que hacer un sitio web sobre moda, cuando no tengo idea sobre ello y no puedo aportar nada nuevo.
Ir a Dinorank.com
Algo útil que aportar al artículo?