
He investigado varias plataformas de compra de Bitcoins disponibles para Ecuador. Por ejemplo, Coinmama, LocalBitcoins y SatoshiTango. He descartado todas ellas por diferentes razones: comisiones altas, problemas para aprobar la cuenta o dudas sobre la seguridad (especialmente en el caso de LocalBitcoins).
Xapo es el servicio que me ha parecido mejor en estos aspectos. Las comisiones son razonables y es relativamente fácil crearse una cuenta, además de aparentemente seguro.
Xapo

De hecho hace tiempo compré mis primeros 1000 dólares en Xapo y todo salió bien. En ese entonces lo hice mediante transferencia bancaria internacional a una cuenta de Xapo, algo tedioso y de mayor costo por el formulario requerido por el banco, comisión de la transferencia que era del 6 o 7%, comisión de 10 dólares para Xapo y el tiempo de espera. Pero ahora es más sencillo y más barato gracias al método de pago de tarjeta de crédito (aunque existen otros métodos de pago disponibles).
Lo que debes hacer es abrirte una cuenta en Xapo, ingresando tus datos y subiendo tu ID y documento que indique tu dirección donde vives. Una vez que tengas aprobada la cuenta podrás añadir fondos y luego convertir esos fondos en bitcoins. Así es como funciona esta plataforma.
En el caso de añadir fondos con tarjeta de crédito, la comisión del procesamiento es de 4.25%. Adicionalmente tendrás que pagar el 1% de comisión para convertir esos fondos en bitcoins. Puedes dejar tus bitcoins allí o enviarlos a la billetera virtual de preferencia o a un exchange para negociar.
Binance

Creo que actualmente esta es la opción más simple ahora mismo para comprar bitcoins. Tendrás que pagar un valor ligeramente mayor que en Xapo, pero es más práctico. La razón es que Binance no solo te permite comprar Bitcoins con tu tarjeta de crédito. También es una billetera virtual para una multitud de criptomonedas y también un exchange donde podrás cambiar tus bitcoins por otras criptomonedas.
Para comprar bitcoins en Binance solo debes crear una cuenta (es más fácil que en Xapo, porque no debes subir tus documentos y esperar aprobación).
Luego solo debes ir a la dirección
https://www.binance.com/en/creditcard/ e ingresar la cantidad de bitcoins o dólares que quieres invertir. En la siguiente ventana ingresas los datos de tu tarjeta de crédito y en cuestión de minutos (según Binance), tendrás disponibles tus BTC en tu billetera de Binance.
Según la dirección indicada, la comisión de Binance y Simplex por la compra de Bitcoins es alrededor del 6%, algo mayor que la comisión cobrada por Xapo. Pero como dije, la creación de cuenta y compra de BTC es mucho más rápida y directa.
Por ahora no he comprado en Binance, pero considerando que usa la misma plataforma de pagos que Xapo (Simplex), y que es más práctico, creo que haré una prueba en los próximos días. Hasta que Coinbase permite la compra de bitcoins desde Ecuador, Binance se me antoja como una excelente alternativa.
Hola! tengo una duda.. Sabes si actualmente Binance sigue soportando compra de bitcoin desde Ecuador, porque segun vi en su foro que Ecuador ha sido excluido desde el mes pasado… pero no estoy seguro de que servicios nomas.
Te dejo el enlace de donde lo vi:
https://binance.zendesk.com/hc/en-us/articles/360041172051-Instant-Buy-with-Visa-Now-Available-Around-the-Globe-
Si tienes razón, pero ahí habla solo de comprar Bitcoins con Visa. Me imagino que seguirán soportando pagos mediante otros métodos, como transferencia bancaria. Ahorita mismo lo he intentado probar me sale error en la página.
Actualmente como hacen para comprar btc en Ecuador. Que no sea tan tedioso?
Pues con tarjeta de crédito es lo más simple. La comisión puede ser un poco alta pero la transferencia a la final también tiene su costo y es ligeramente inferior si mal no recuerdo. Si no puedes comprar en binance con tarjeta de crédito, algo he leído sobre la app Trust Wallet para comprar bitcoins desde el celular con tarjeta. Es como una billetera virtual y sería lo más simple, aunque desconozco la comisión que cobran y no hallo información por ningún lado sobre si acepta tarjetas de Ecuador. Sería de probar.
Una pregunta, como suelen vender bitcoin, cambiarlo a USD y hacer la transferencia bancaria? Por cierto, algun otro lugar para comprar BTC desde Ecuador? Porque Xapo dice que ya no dejará hacerlo, gracias de antemano.
En el caso de Binance, no se puede vender bitcoins y obtener dólares. Lo que debes hacer es transferir tus bitcoins de Binance a una billetera que sí soporte este cambio de monedas, como Coinbase y de Coinbase hacer la transferencia a tu cuenta bancaria. Otra opción es usar LocalBitcoins para vender a otra persona los bitcoins.
LocalBitcoins, Coinmama, SatoshiTango son algunas opciones que yo investigué.